Receta de pesto tradicional italiano
Contenidos
Chloe SimoneEntusiasta de la moda, creé mi blog de moda Chloe Handbag Addict en 2010. A lo largo de los años y de mis descubrimientos, he querido hacerte descubrir mi universo y, por tanto, naturalmente también mis otras pasiones: la belleza, los viajes, la cocina, los deportes y, por supuesto, siempre más buenas ofertas…
Chloe SimoneEntusiasta de la moda, creé mi blog de moda Chloe Handbag Addict en 2010. A lo largo de los años y de mis descubrimientos, he querido hacerte descubrir mi universo y, por tanto, naturalmente también mis otras pasiones: la belleza, los viajes, la cocina, los deportes y, por supuesto, siempre más buenas ofertas…
Receta de pesto de albahaca
“Pesto”: (traducido del genovés) es un término que no tiene un equivalente preciso en italiano. Es una especie de salsa o condimento que consiste en albahaca, mejorana o perejil, ajo y queso machacados juntos en un mortero, y luego ligados con aceite de oliva y el agua de cocción de un caldo que se quiera aromatizar.
Para hacer el pesto, trabaja todos los ingredientes juntos en un mortero o batidora en las siguientes proporciones: 50 g de albahaca fresca, 100 g de parmesano, 100 g de piñones, ¹⁄₂ diente de ajo, aceite de oliva, sal; algunos añaden pimienta o nueces.
Receta de pesto verde
Adelgaza la albahaca y sumerge las hojas en agua hirviendo durante 30 segundos (junto con la rúcula y otras hierbas si es necesario). Escurrir y pasar por agua helada para enfriar las hojas y mantener su clorofila (que las hace verdes).
A continuación, coloque el nido en el plato y retire con cuidado el tenedor de la parte superior. ¡Fácil! Lo que suelo hacer con esta receta es poner un poco de mozzarella o burrata en el fondo del plato y colocar mi nido encima. Aporta volumen. Añade también algunas hojas pequeñas de rúcula y albahaca para aligerar aún más el plato.
Conservación de la receta de pesto italiano
Originario de Cefalú, una elegante localidad costera del norte de Sicilia, cerca de Palermo, Giuseppe Messina ha asumido el tópico del bambino siempre embutido en la cocina con las faldas de su nonna (abuela). El recuerdo de los bucatini con sardinas de los domingos o del spezzatino alla siciliana (una especie de bourguignon de carne italiano) se ancla en su memoria cuando llega a París con 18 años, en 1998, para unirse a su hermano Ignazio, cocinero. En el año 2000, abrieron juntos su primera trattoria, Aux Amis des Messina. Giuseppe pasó entonces del comedor a la despensa, y en 2009 montó su propio negocio, Non Solo Cucina, en la rue du Ranelagh, en el distrito 16.
En 2013, abrió Non Solo Pizze en respuesta a los clientes de Non Solo Cucina, que no dejaban de preguntarle dónde comer una buena pizza en París. El chef tardó más de seis meses en desarrollar la masa ligera y crujiente con la que soñaba, con cuatro días de subida de una masa preparada con varias harinas. En esta masa, como en un lienzo blanco, Giuseppe Messina da vida a su cocina y a los mejores ingredientes de su Sicilia natal.